Todos y todas con el SiPreBA

El 17-11, votemos masivamente para fortalecer nuestro sindicato

El próximo miércoles 17 se realizará la elección de la nueva comisión directiva del SiPreBA. Se trata de un hecho que tiene especial importancia para los trabajadores y las trabajadoras de prensa de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, y de todo el país.

Necesitamos un sindicato fuerte para encarar los enormes desafíos que enfrentamos.

Necesitamos recuperar nuestro salario. Las trabajadoras y los trabajadores de prensa venimos de años de perder poder adquisitivo.

Necesitamos recuperar nuestros puestos de trabajo. Las patronales destruyeron en la Ciudad de Buenos Aires miles de puestos en blanco y los reemplazan por factureros.

Necesitamos recuperar el dominio del Estatuto del Periodista y los Convenios Colectivos en los lugares de trabajo. Las patronales han presionado y logrado imponer la multitarea. Además, con  salarios de miseria generalizaron el pluriempleo violentando en los hechos la jornada laboral que dicta el convenio.

Esta situación se agudizó aún más con la pandemia. Las patronales intentaron transformar un drama nacional en una ventaja, cargando sobre el gasto estatal parte de los salarios de su personal (incluidos los directores, como en Clarín) como si no hubieran acumulado ganancias en todos los años previos, y transformando el trabajo remoto en un beneficio por la reducción de costos que implicó sin generar compensaciones de ningún tipo ni dando cumplimiento a la ley de teletrabajo.

Al mismo tiempo, incrementaban sus ingresos con la publicidad oficial que el gobierno distribuyó generosamente. En ese punto, las patronales no tienen grietas.

La Naranja de Prensa ha participado de la conducción del Sipreba desde su formación, en 2015. En aquel momento consideramos que la Utpba ya era un sello de goma que debía ser reemplazado por un sindicato de lucha, independiente de gobiernos y patronales y con presencia real en los lugares de trabajo. Sostenemos ahora esa idea, más cuando la Utpba sigue discutiendo nuestros salarios en prensa escrita y radios.

Es una ficción que, sostenida por los ministerios de Trabajo de uno y otro gobierno, no puede durar más: el Sipreba debe estar sentado en las mesas de negociaciones de las paritarias.

Mantenemos nuestra decisión de seguir participando de la lista de conducción en esta elección porque la unidad en la lucha sigue siendo fundamental para enfrentar las enormes tareas que tenemos que encarar.

Como entendemos que las luchas de las trabajadoras y trabajadores de prensa forman parte de la pelea más general del movimiento obrero, hemos buscado que el Sipreba se acerque a los sindicatos y agrupamientos sindicales que, en otros gremios y actividades, también combaten las mismas pretensiones patronales y, además, agregan una perspectiva de independencia política respecto de los gobiernos y las empresas. Esto es muy importante cuando las patronales son alentadas por el gobierno de turno, sea por acción o por omisión, a avanzar sobre nuestros derechos. Cuántas veces, desde que asumió Alberto Fernández, hemos masticado bronca por la inacción del Ministerio de Trabajo ante flagrantes violaciones de nuestros derechos por parte de las empresas, como los despidos en Atlántida o el cierre de Publiexpress en medio de la pandemia o la sistemática negativa de la patronal de Editorial Perfil de pagar con los aguinaldos en tiempo y forma.

Una masiva participación en esta elección del Sipreba mejorará nuestras condiciones para pelear en forma unificada. Para fortalecer las asambleas de cada lugar de trabajo. Para debatir los salarios y las condiciones de trabajo que nos merecemos y elegir paritarios y representantes. Para impulsar una nueva etapa que tenga por eje la recuperación del salario, los puestos de trabajo, las condiciones laborales y el reconocimiento definitivo del SiPreBA como legítimo representante de los trabajadores.

Porque necesitamos salarios equivalentes a la canasta familiar, terminar con la precarización laboral y la multitarea, extensión de licencias por maternidad y paternidad, jardines en los lugares de trabajo, que se cumpla con el cupo laboral travesti-trans y la licencia por violencia de género.

Votemos masivamente por todos nuestros derechos y reivindicaciones!

Vamos con la Lista Unidad Pluricolor!

La Naranja de Prensa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *