No al acuerdo del Gobierno con el FMI

No al pago de la deuda fraudulenta

Los anuncios del Ministro Guzmán cuando firmó un entendimiento para llegar a un acuerdo con el FMI en los que aseguraba que sería posible pagar la deuda sin ajuste y con crecimiento quedaron desmentidos cuando se conocieron los detalles del memorándum que giraron al Congreso Nacional. Su aprobación implica un fuerte ajuste que recaerá sobre la espalda de los trabajadores bajo la forma de tarifazos energéticos, congelamiento salarial para empleados públicos y beneficiarios de programas sociales, más devaluaciones e inflación. El compromiso de subir las tasas de interés que ya están aplicando, además, conspira contra el crecimiento económico afectando la creación de empleo y los salarios de todos los trabajadores.

La supuesta ausencia de un reclamo de reformas estructurales también se vio desmentida cuando se conocieron los detalles del acuerdo que promueve avanzar sobre los convenios para mejorar la productividad y promover un estiramiento de la edad de retiro así como revisar los regímenes especiales de jubilación que, entre otros, afectarán a los docentes e investigadores.

Pero el acuerdo, además, instaura un régimen de co-gobierno con el FMI que, con la permanente amenaza de no girar los desembolsos, pone a la Argentina al borde del default cada tres meses en el caso de que no se cumplan las metas de ajuste fijadas y plantea la posibilidad de reclamar mayores ajustes y reformas.          

El acuerdo, además, no resuelve la incapacidad del país de afrontar semejante hipoteca que solo sirvió para financiar la fuga de capitales y que, en apenas cuatro años, volverá a plantear un nuevo escenario de default y, a partir de allí, de nuevo el reclamo de mayores reformas y ajustes contra las condiciones de vida de los trabajadores.

La oposición de Juntos por el Cambio acompañará el proyecto de acuerdo porque sabe que, más allá del discurso oficial, en los hechos implica un indulto para los responsables de la mayor estafa al pueblo argentino. La eventual abstención de los diputados de La Cámpora y otros sectores del oficialismo tiene el propósito deliberado de eludir el costo político del ajuste, generar la falsa ilusión de que se puede dar una pelea “desde adentro” del Frente de Todos pero, en los hechos, busca dejar correr el acuerdo. Una maniobra de corto vuelo que no sirve para enfrentar el ajuste contra los trabajadores. La impostura se puso en evidencia cuando cuatro diputados “disidentes” cedieron su lugar en las comisiones a otros integrantes de la banca para que el proyecto llegara efectivamente al recinto.

La burocracia de la CGT, lejos de organizar un paro y un plan de lucha para rechazar la consumación de esta estafa, se ha plegado al coro que asegura que el acuerdo permite crecer y que no implicará un ajuste sobre los trabajadores. Al mismo tiempo, como los funcionarios oficialistas y la oposición, aseguran que el dilema es aprobar el acuerdo o caer en el abismo que plantearía un default.

Pero es el acuerdo el que empuja al abismo a los trabajadores y tampoco evita el default. Además,  deja en manos del FMI y de los mismos fugadores que conspiran contra la economía nacional el desenlace de una cesación de pagos. Por el contrario, lo que corresponde si se buscara defender un interés popular, es repudiar esta deuda fraudulenta, condenar a los responsables e imponer las medidas necesarias para impedir la fuga de capitales y la especulación contra el país empezando por la nacionalización de la banca y del comercio exterior para que los recursos del país se orienten al interés nacional.

La Naranja de Prensa se suma a las dos centeneras de organizaciones que movilizan este jueves al Congreso Nacional para repudiar este acuerdo y reclamar una votación negativa en el recinto y hemos llevado esta propuesta a la Comisión Directiva del SiPreBA. Como parte integrante del Plenario del Sindicalismo Combativo convocamos a partir de las 15 horas a concentrarse en Avenida Rivadavia y Rodríguez Peña.

La Naranja de Prensa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *