Canal 13/TN: basta de persecución gremial y discriminación a Silvia Martínez Cassina

Aunque la falta de igualdad y equidad de género en los medios es moneda corriente, sabemos que, en este caso, se trata, además, de una persecución gremial hacia Silvia Martínez Cassina debido a su papel fundamental en la reconstrucción gremial del canal, su rol de delegada, miembro de Comisión Interna del SiPreBA y defensora de los convenios y estatutos, así como por sus reclamos como integrante del Colectivo de Trabajadoras de Artear, para que se terminen las diferencias y desigualdades, los abusos y maltratos de todo tipo en el ámbito laboral.

Aunque la falta de igualdad y equidad de género en los medios es moneda corriente, sabemos que, en este caso, se trata, además, de una persecución gremial hacia Silvia Martínez Cassina debido a su papel fundamental en la reconstrucción gremial del canal, su rol de delegada, miembro de Comisión Interna del SiPreBA y defensora de los convenios y estatutos, así como por sus reclamos como integrante del Colectivo de Trabajadoras de Artear, para que se terminen las diferencias y desigualdades, los abusos y maltratos de todo tipo en el ámbito laboral.

Reclamamos el fin de la persecución sindical y la restitución inmediata en el cargo de coconductora de Silvia. Repudiamos el desplazamiento de delegados y activistas que no tienen otro propósito que el de atacar derechos y vulnerar la libertad de expresión.

En el día de ayer, lunes 27/7, se realizó una denuncia en la Defensoría del Público ante la profundización en el desplazamiento de la histórica conductora del Noticiero Trece de la mañana, Silvia Martínez Cassina, quien desempeña esa función todos los mediodías por dicho canal desde hace más de 23 años.

Este corrimiento paulatino de su función se fue agudizando en el último año y se vio reflejado en la publicidad del diario Clarín del 1° de julio, donde no solo no aparece su imagen sino que, además, se invisibiliza a todas las conductoras y periodistas mujeres del canal que también han sido desplazadas en días y horarios en una clara discriminación de género en los lugares protagónicos que hacen a la programación periodística de la emisora.

La periodista salió hace unos días a respaldar públicamente el reclamo de los trabajadores de Polka ante el vaciamiento de la empresa y también a reclamar por las paritarias en el marco del plan de lucha del Sipreba.